Por ser el lenguaje un aspecto de la vida social,
la web 2.0 proporciona grandes ventajas para potencializar la enseñanza de las
lenguas extranjeras. Cabe destacar dos de ellas, la primera es el cambio que se
produce en la relación profesor-alumno, pues ya no se limita al entorno del
aula sino que se expande al entorno digital en el que las oportunidades de interacción
y participación de todos se multiplican, de esta manera la comunicación entre
los integrantes del grupo y los profesores se realiza a través de diversos
entornos lo que hace que las relaciones del grupo cambien y se estrechen. La
segunda es la oportunidad de acceso a contenido real en el idioma meta que se está
estudiando, de esta manera la web abre la posibilidad de acceder a contenidos
multimedia de todo tipo y de participar en entornos de L2 que ampliaran la
oportunidad de aprendizaje de los estudiantes.
Todas las herramientas de la Web 2.0 proporcionan
grandes beneficios para potenciar la enseñanza de lenguas extranjeras, pero
hasta el momento he tenido la
experiencia con el uso de wikis como estudiante, por esta razón voy a hablar
acerca de las oportunidades que esta ofrece. Debido a que es un sitio
colaborativo que puede ser editado por varios usuarios ofrece las siguientes posibilidades:
- Publicación de forma inmediata
- El control de acceso y de permisos de edición. Solo los integrantes registrados pueden acceder.
- Registro de quien y cuando ha hecho modificaciones en las páginas del wiki, esto facilita el seguimiento de las intervenciones.
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos, que se pueden enlazar a la página para que los estudiantes los utilicen.
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, videos, presentaciones, etc.
Todo esto ofrece enormes posibilidades en el ámbito
educativo sobre todo en la realización de trabajo colaborativo.
Mi experiencia de trabajo con la wiki fue como
alumna, y puedo decir que fue muy agradable, sobre todo por la posibilidad de
acceder a toda la programación de la asignatura, y a diferentes documentos,
videos y audios que complementaban el trabajo en clase, además porque ofrece la
posibilidad de interactuar tanto con nuestros compañeros como con el profesor en
el momento que lo necesitemos.
Referencias:
https://historiasdelawebsocial.wordpress.com/2015/03/12/aportaciones-mas-importantes-de-la-web-2-0-a-la-ensenanza-de-lenguas/
http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm
Referencias:
https://historiasdelawebsocial.wordpress.com/2015/03/12/aportaciones-mas-importantes-de-la-web-2-0-a-la-ensenanza-de-lenguas/
http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario